Componentes de una red
- La tarjeta de red: Tambien denominada NIC, es la interfaz que permite conectar nuestro equipo a la red. Transforman las ondas de los cables de red a lenguaje informático.Normalmente se instalan en las ranuras de expansión de nuestro equipo, o a través del puerto USB. Pueden ser:
Ethernet
Inalámbricas.
- Dispositivos electrónicos de interconexión: Centralizan todo el cableado de una red. De cada equipo sale un cable que se conecta a uno de ellos. Tienen que tener tantos puertos como equipos queramos conectar a nuestra red. Hay dos tipos de dispositivos: Concentrador (HUB) y conmutador (SWITCH).
- Concentrador (HUB): Recibe un paquete de datos a través de un puerto y lo transmite al resto.
- Conmutador (SWITH): Almacena las direcciones MAC de todos los equipos que están conectados a cada uno de sus puertos.
- Punto de acceso inalámbrico: Realiza las mismas funciones que los concentrados, pero utilizando ondas.
- El router: Es un dispositivo destinado a interconectar diferentes redes entre sí.
- Estaciones de trabajo: Son los ordenadores utilizados que están conectados a la red.
- Servidores: Un servidor es una aplicación en ejecución capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancua. Hay dos tipos: Servidores dedidados y servidores no dedicados.
- El cableado estructurado: Es el medio físico por el que viaja la información de los equipos hasta los concentradores o conmutadores.
El cable de par trenzado: Es el cable más utilizado actualmente para redes locales.
- La fibra óptica: Esta formada por filamentos de vidreo transaparente, tan finos como el cabello humano.